República Dominicana. – En el marco del Día Mundial de la Diabetes, es esencial resaltar las recientes estrategias para el manejo de la diabetes tipo 2, que ahora no se limitan únicamente al control de los niveles de glucosa, sino que también se centran en la prevención de complicaciones en órganos clave como el corazón, los riñones y el cerebro. Las nuevas guías de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) para 2024 hacen hincapié en la importancia de gestionar el peso y abordar los efectos a largo plazo de la enfermedad.
Uno de los aspectos más relevantes de estas guías es el énfasis en la reducción de peso. Se ha comprobado que una pérdida del 5% en el peso corporal puede mejorar significativamente el control de la glucosa, la presión arterial y los niveles de colesterol. A su vez, una pérdida de entre el 10% y el 15% conlleva beneficios aún mayores, como la prevención de insuficiencia renal y una mejor salud cardiovascular.
La Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT, señaló:
«Aunque hemos promovido el tratamiento multidisciplinario durante años, sabemos que la diabetes tipo 2 es una enfermedad sistémica que afecta diversos órganos, incluidos el corazón y los riñones. La actualización de las guías nos recuerda la importancia de un enfoque integral, que no solo se enfoque en el control de la glucosa, sino también en prevenir complicaciones graves. La pérdida de peso y la educación en hábitos saludables son fundamentales para cambiar el curso de la enfermedad, especialmente en los jóvenes, quienes están viendo un alarmante aumento de casos debido al sedentarismo y la mala alimentación.»
El enfoque multidisciplinario implica la participación de especialistas de diferentes áreas para asegurar un tratamiento completo, que incluya nutrición, ejercicio físico y tratamientos farmacológicos, los cuales aportan beneficios adicionales más allá del control glucémico.
Recomendaciones clave para el tratamiento de la diabetes tipo 2:
- La pérdida de entre el 5% y el 15% del peso corporal mejora de manera significativa el control de la glucosa y disminuye el riesgo de complicaciones.
- Reducir el consumo de carbohidratos y aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra son medidas fundamentales.
- Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para mejorar la sensibilidad a la insulina.
- El monitoreo continuo de glucosa (CGM) es esencial para ajustar el tratamiento y mejorar el control de la glucosa, especialmente en personas que usan insulina.
- Es fundamental controlar regularmente factores de riesgo como la presión arterial, los niveles de colesterol y la función renal para prevenir complicaciones graves.
Dentro de las nuevas directrices, los agonistas del receptor GLP-1 se presentan como una opción valiosa para tratar la diabetes tipo 2. Estos medicamentos no solo ayudan a controlar los niveles de glucosa, sino que también favorecen la pérdida de peso y reducen de manera significativa el riesgo cardiovascular. Además, los estudios muestran que los GLP-1 ayudan a prevenir complicaciones renales, lo que los convierte en una herramienta esencial en el manejo integral de esta enfermedad.
El Dr. Roberto Herrera, Gerente Médico de Novo Nordisk CLAT, comentó:
«Hoy en día contamos con terapias que no solo mejoran el control de la glucosa, sino que también brindan protección contra las complicaciones cardíacas y renales. Esto marca un avance crucial en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ofreciendo a los pacientes una solución más completa y eficaz.»
En este Día Mundial de la Diabetes, es clave que tanto pacientes como profesionales de la salud se concienticen sobre la relevancia de seguir las nuevas guías de tratamiento. Estas no solo se centran en el control de la glucosa, sino que promueven un enfoque más integral. Con las estrategias multidisciplinarias y los tratamientos actuales, es posible mejorar de manera significativa la calidad de vida de los pacientes y reducir las complicaciones a largo plazo. Si deseas obtener más información sobre la diabetes tipo 2, visita:
https://dalelavueltaaladiabetes.com/
Descubre más desde Bienestar en Línea RD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


